En este espacio encontraras entrevistas a organizaciones o personas que trabajan en pro de los animales.
La entrevista de esta semana
ha sido realizada a la señora Lucia Castillo, quien ayuda a animales abandonados de
la Comuna de Estación Central en las
cercanías de la estación metro las Rejas. Nuestra querida amiga alimenta y
cuida a perros y gatos que llegan a la plaza que esta frente a su casa. Cada tarde se puede ver a la señora Lucia trabajando por mantener un ambiente acogedor
para los animales desamparados de la calle. Ella es la persona destacada de la
semana por su importante labor de ayuda incondicional , y porque
refleja el espíritu animalista que todos deberíamos tener.
Por favor, ¿Podría
describirnos en qué consiste la labor realizada con los perros del sector?
Me preocupo de cuidar, alimentar y velar por la salud de perros
callejeros abandonados en la plaza de la calle las violetas. Una vez adopté a
un perro de la calle al que después de 4 años lo envenenaron. Hoy tengo 3 gatos
que han ido a tirar a mi casa y además alimento a otros gatos callejeros.
¿Cuántos animales estima que
ayuda?
6 gatos en la casa, 3 propios y 3 callejeros; y 4 perros en la plaza
¿Qué la motiva a realizar
esta labor?
Me encantan los animales,
los prefiero a las personas; son más humildes, le dan más cariño a uno. Ellos
tienen sentimientos, hambre, pena.
Cuando yo trabajaba todos
los días pasaba por ahí y les llevaba comidita en una servilleta, me daban
tanta pena, sentía en la piel el frío que
ellos deberían estar viviendo.
¿Usted tiene mascotas?
Si, 3 gatos en este momento y he tenido 2 perros (uno después de 10
años murió porque estaba enfermo del corazón y el 2ª que adopté de la calle después
de 4 años me lo envenenaron y tuve que matarlo con una inyección)
¿Cuánto tiempo lleva
realizando esto?
8 años aproximadamente
¿Algún vecino del sector la ayuda en lo
que realiza?
Una vecina, la señora Olguita; una señora de la feria y la veterinaria
de la esquina, Carolina. Ellas me apoyan y algunas traen comida y la
veterinaria los revisa cuando están enfermos sin cobrarme, lo único que a veces
los medicamentos son caros y los costeamos entre las dos.
¿Cree que las personas son responsables frente a la tenencia de
mascotas?
No, porque la gente de
momento se encariña, pero cuando le estorban los botan.
La gente es muy egoísta,
indolente, no son responsables al tener animalitos, he discutido con vecinos
porque dejan a los perritos siempre en las calles y no en sus casas, ahí es
donde después andan botaditos. Hay vecinas que no tienen ni jardín y tienen
perros, ahí el animal termina en la calle por la gente que es inconsciente.
¿Cómo motivaría usted a las
personas a ayudar a los animales?
No sé, que sean más conscientes, más humanos; un animal tiene
sentimientos, sufren, se enferman y creo que tienen los mismos derechos que
nosotros porque son seres vivos.
¿A alguien le molesta o
presenta reclamos por lo que hace?
A mis vecinos les molesta que yo tenga los gatos porque a veces suben a
los techos. En la plaza algunos vecinos me han preguntado por qué alimento a
los perros y que debería dejarlos morir mejor. A veces espanto a niños o
personas que les pegan a los perritos, se aprovechan de que ellos no pueden defenderse y me dicen que estoy loca y que mejor me preocupe de mi vida.
.
Imagenes de los perros que ayuda la señora Lucia.