miércoles, 28 de diciembre de 2011

Fotos de mascotas(Parte I)

Hola, esperamos que hayan disfrutado las "Historias de Mascotas" que nos han enviado; esta vez les presentamos nuestra nueva sección llamada "Fotos de Mascotas" donde pueden mostrar al mundo a sus bellísimos amigos animales. Gracias por las fotos e historias que nos han enviado, sigan alegrándonos con sus aportes  :D


Yoshi


  Foto enviada por Karen S., Gracias :)










Historias de Mascotas: Perla


Su nombre es Perla, tiene 11 añitos, es perezosa, pero cuando se le incita a jugar no para.

Le encanta el atún y siempre come después de cada siesta. Me encantan sus ronroneos, rasguños y mordisquitos amorosos.


Enviado por Melisa V., Muchas gracias!

Historias de Mascotas: Wafles








Wafles es un gato adoptado de la feria, llegó a casa con tan sólo 1 mes de vida. En la familia no lo querían mucho al principio (puesto que a mis padres no le agradan mucho los animales), pero con el pasar del tiempo wafles conquistó el corazón de todos y hoy es un miembro más de la familia. Para mí en especial es como un hijo, puesto que yo fui quien lo adoptó y se preocupó de él desde el principio. Actualmente tengo a coqueta (polola de wafles y recogida de la calle cuando estaba preñada) y a sus 6 bebés, a los cuales quiero mucho, pero siempre Wafles será el favorito para mí.


Enviado por Joselin F., Muchas gracias!

Historias de Mascotas: Puffi


 ¡Hola!, esta es una sección nueva en nuestro blog llamada "Historias de Mascotas", donde pueden compartir cuanto los aman. Esperamos sus aportes y muchas gracias a quienes han enviado las historias de su querido amigo o hermano animal :D.




Hola, ella es Puffi está próxima a cumplir 5 añitos.

Es muy regalona y comilona por eso se ve media gordita. Odia la soledad,

por lo que siempre está conmigo o algun familiar... la amamos demasiado,
simplemente es un miembro más de la familia!

Enviado por Bárbara A., Muchisimas gracias!!


domingo, 25 de diciembre de 2011

Editorial




Cada navidad escuchamos repetidamente acerca de la necesidad de ser solidarios con el prójimo, pero ¿A qué se refiere esto realmente?, ¿A quienes consideramos como nuestro prójimo? El cuidado y el cariño hacia quienes nos rodean suelen ser temáticas recurrentes en fechas especiales como ésta, pero generalmente limitamos nuestra empatía y solidaridad a los de nuestra especie, sin detenernos a pensar qué pasa con el resto de los seres vivos que tienen que convivir diariamente con nosotros y las consecuencias de nuestras intervenciones en el planeta.

Consideremos ser participativos en todo lo vinculado al cuidado de estos hermanos animales que viven en nuestras esquinas y que muchas veces no cuentan con las condiciones mínimas para sobrevivir. Hay muchas instituciones que los ayudan y que pretenden crear conciencia sobre la protección animal y que en estas fechas se preocupan por estas situaciones tan comunes pero que la sociedad en su conjunto tiende a obviar.  Es por esto que estamos comprometidos con estas organizaciones y su trabajo. Creemos en un mundo mejor donde los humanos al fin convivamos en paz y respetemos los derechos de los seres vivos de este planeta.